La CMDB permite almacenar la información de los elementos de configuración de la infraestructura en su empresa (hardware y software) en un único repositorio de datos, lo cual se verá reflejado en reducción de costos, mayor eficiencia y mejora en los niveles de servicio respecto a sus recursos.
Prerequisitos
- Credenciales del usuario con permisos de creación de CI
- URL de conexión a la CMDB
- Mapeo de campos adicionales de ADM a CMDB. Esto es opcional, aunque debe confirmarse en la pantalla de cada categoría, aún si no hay nada que mapear.
- Proyecto predeterminado dentro de la CMDB para los CI a crear.
La integración de ADM con CMDB es posible en tres niveles de configuración:
- 1. Integración con Aranda V9.7.2
- 2. Nuevo Modelo Común de Datos (MCD) - CMDBV9.8.0
- 3. Integración con Aranda V8
Configuración de la Conexión con CMDB V9.7.2
⚐ Nota: A partir de la versión ADM 9.23.1, en instalaciones con bases de datos nuevas, la configuración de esta versión de CMDB no estará disponible. Debe configurarse utilizando el Nuevo Modelo Común de Datos (MCD) - CMDBV9.8.0. Si se trata de una migración desde una versión anterior de ADM que ya contiene esta configuración de CMDB, podrá seguir utilizándola.
Para configurar o modificar la integración con Aranda V9, ingrese a la vista de configuración de la consola de administración de ADM, en la sección Generales del menú principal, seleccione la opción Integración Empresarial y la opción CMDB. En la vista de información active la versión de CMDB correspondiente a la versión 9.7.2.

Para configurar la versión 9.7.2, siga estos pasos:
1. Diríjase a la sección Conexión con CMDB anterior a la versión 9.7.2 Luego, haga clic en Nueva conexión. Aparecerá un mensaje de confirmación indicando que no podrá regresar a la configuración anterior. Seleccione Aceptar para continuar

2. Complete los datos solicitados: URL del Servicio y Token (ver configuración Token)

3. Haga clic en Verificar conexión. Si la conexión es exitosa, el botón cambiará de color a verde, indicando que la información ingresada es correcta y que la configuración está confirmada. En caso de que la conexión no sea exitosa, el botón permanecerá de color naranja, señalando que es necesario verificar nuevamente los datos.
Limpiar Conexión
1. Para eliminar la conexión, haga clic en el botón Limpiar conexión. Se mostrará un mensaje de confirmación para proceder con la acción.

⚐ Nota: Al confirmar la solicitud, se eliminará toda la información almacenada y aparecerá un mensaje de confirmación de la operación.
-Al borrar la conexión, se eliminará la información relacionada con la CMDB, incluyendo los CI que hayan sido sincronizados previamente. Esto puede provocar duplicados si se realiza una nueva integración con la misma CMDB, además de perder la configuración anterior.
- Si se modifican los datos de conexión del servidor de la CMDB, también se borrará toda la información relacionada, incluyendo los CI sincronizados.
- Si se realiza una actualización a la versión V9.8.0 y no se modifican los datos de conexión del servidor, solo se eliminarán los ítems relacionados con el software (aplicaciones y sistema operativo).
Configuración de campos de mapeo
Esta sección permite la asignación de campos entre los elementos de ADM y los Ítems de Configuración (CI) de la CMDB.
1. En la vista de información de la CMDB, podrá ver las distintas categorías con las que puede sincronizar los CI.

2. Seleccione la categoría, modelo, y asigne los valores a los campos adicionales.

⚠ Importante: La verificación y confirmación del mapeo de campos se debe gestionar por cada categoría de Ítem de Configuración (CI), incluso en los casos que no existan campos adicionales y que requieran ser asignados.
Esta funcionalidad le permite:
Elegir un modelo de CI para generar su configuración correspondiente. Después de seleccionar un modelo de CI, se presentarán los posibles campos de CI para el mapeo. Realizar el mapeo de campos adicionales obtenidos de la CMDB. Seleccionar un campo de la CMDB y asociarlo al campo adicional previamente creado.
3. Una vez se tengan los campos que se desean mapear, se procede a guardar la información. Si la información se guardó correctamente aparecerá un mensaje satisfactorio.
⚐ Nota: Si el producto se encuentra en una versión anterior de ADM 9.20.0 y se realiza una actualización a esta versión:
- Ingrese los datos del token del usuario de sincronización y guardar la conexión para asegurar una correcta sincronización de los CI.
- Si el producto tiene aplicaciones sincronizadas en CMDB9 debe volver a sincronizarlas de forma manual desde la consola de ADM, esté proceso se puede realizar automáticamente cambiando al nuevo modelo Común de Datos (MCD) - CMDB9.
Editar la configuración
Editar la configuración
1. Esta acción le permitirá modificar la configuración. Haga clic en el ícono de lápiz y ajuste los valores correspondientes.
Eliminar la configuración
1. Esta acción eliminará la configuración. Para continuar, haga clic en el ícono de borrador.
⚐ Nota: Al confirmar la solicitud, se eliminará toda la información y aparecerá un mensaje de confirmación de la operación.
- Al borrar la conexión ADM, se borrará toda la información relacionada con la CMDB, incluyendo los CI previamente sincronizados. Por lo tanto, si se realiza una nueva integración con la misma CMDB, es posible que se dupliquen los CI. Además, se perderá la configuración anterior.
- Si cambia los datos de conexión del servidor de CMDB se borrará toda la información relacionada con la CMDB, incluyendo los CI previamente sincronizados
Deshabilitar integración con Aranda CMDB V9
Si requiere deshbilitar la sincronización con la integración con Aranda CMDB V9
1. Ejecute el siguiente script:
INSERT INTO afw_settings
([sett_key]
,[sett_application_id]
,[sett_value]
,[sett_description]
,[sett_project_id])
VALUES
('Disable_CMDB_Sync'
,1
,'true'
,'Activa o inactiva la sincronización con CMDB'
,null)
2. Si desea activar nuevamente la sincronización, debe cambiar el campo sett_value a false
⚐ Nota: Al deshabilitar y luego habilitar la sincronización, se pierden los datos que estaban pendientes de sincronización durante el período en que la sincronización estuvo deshabilitada.